Alfredo Hernández Gutiérrez
Abogado por la Escuela Libre de Derecho en donde se tituló con Mención Honorífica y Tesis Laureada por el jurado examinador; egresado de la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); egresado de la carrera de Filosofía por la Universidad Panamericana, Campus Ciudad de México y cuenta con estudios de Contabilidad por parte del Instituto Politécnico Nacional.
Realizó estudios de Maestría en la Escuela Libre de Derecho y se ha desempeñado como profesor invitado de la materia Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (2018-2020) dentro del programa de la carrera de Contabilidad de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Actualmente imparte la materia Tecnologías Financieras en la misma institución.
Cuenta con experiencia tanto en el sector público como en el privado. Ha sido servidor público en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como en áreas estratégicas dentro de la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Además, fungió como servidor público en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2020-2021).
Su área de especialización se centra en Cumplimiento Regulatorio de Entidades Financieras pertenecientes al Sistema Financiero Mexicano y a compañías en materia de Competencia Económica. Ha asesorado a diversas empresas para la implementación y puesta en marcha de Programas de Ética y Cumplimiento, así como en la elaboración de matrices de riesgo para diversas entidades financieras.
Así mismo, ha asesorado a empresas mexicanas en materia de Fondos de Inversión y su regulación en México y en mercados de Europa.
De igual manera, su práctica se centra en el Derecho Penal y la elaboración de estrategias de defensa en materia de delitos fiscales, patrimoniales y de cuello blanco.
Asesoró al Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMPC) en materia de Actividades Vulnerables y ha impartido diversos cursos de actualización en los Colegios Federados de la República Mexicana en la materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo e Instituciones de Tecnología Financiera. Forma parte de la Comisión de PLD/FT y Anticorrupción del IMPC.
Cuenta con Certificado como Oficial de Cumplimiento por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
SILVIA ROSA MATUS DE LA CRUZ
Contador Público por la Escuela Bancaria y Comercial en México .
Cuenta con experiencia en materia contable, fiscal , prevención de lavado de dinero y Fintech.
Asesorando a diversos tipos de industrias desde comerciales, industriales y del sector financiero.
Certificado en 3 materias : Examen Único de Certificación, Fiscal y en Prevención de Lavado de Dinero por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos AC.
Diplomada en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales por la Universidad de las Americas en Puebla México .
Egresada de Blockchain Academy México.
Perito en Compliance por la World Compliance México.
Estudiante de la licenciatura de Derecho .
Catedrática en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, con las materias de Fintech y Prevención de Lavado de Dinero.
Ha impartido capacitación en México, USA, España, Centro y Sudamérica (Colombia, Guatemala, El Salvador , Nicaragua, República Dominicana , Bolivia, Panama) así como en los Colegios del IMCP y capacitadoras externas.
Ex representante del IMCP ante el GAFI.
Ex representante del IMCP para la evaluación del Convenio Mérida Anti corrupción.
Ex vicepresidenta del Colegio de Contadores Públicos de México en 4 comités ejecutivos.
Ex vicepresidenta de la revista Contaduría Pública del Instituto Mexicano de Contadores Públicos AC.
Presidenta del Capítulo Mexico de la ACFCS (Asociación de Profesionales Certificados en Delitos Financieros)
Vicepresidenta de Práctica Externa del Instituto Mexicano de Contadores Públicos AC.
Luis Alfonso Chávez Zepeda
Abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con estudios de Maestría con Énfasis en el Fenómeno Supranacional, así una especialización en Derecho Penal y una especialización en Derecho Penal Acusatorio, todas por la Escuela Libre de Derecho. Así mismo, cuenta con un Diplomado en Criminalística Práctica por parte de la Academia Mexicana de Ciencias forenses.
Ha realizado estudios de actualización en materia penal en Colombia en materia de litigación oral y técnicas de investigación penal, entre los que destacan dos Seminarios sobre Técnicas Avanzadas de Contrainterrogatorio en el Sistema Penal Acusatorio, dictado en la Ciudad de Medellín en los años 2018 y 2019.
Ha sido invitado a diversos foros nacionales e internacionales como ponente en materias Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Extinción de Dominio, Delitos Cibernéticos y Responsabilidad Penal de Personas Morales.
Dentro de la práctica profesional, ha asesorado a diversas empresas y personas físicas en la materia penal relacionados a diversos delitos patrimoniales y financieros. Es especialista en amparo penal, así como en la asesoría de víctimas del delito.
Así mismo, ha llevado a cabo la implementación de programas en diversas empresas para la prevención y detección de fraudes internos, así como el acompañamiento externo a denuncias por conductas delictivas de empleados de diversos niveles.
Cuenta con más de 12 años en la práctica de la materia penal.